Qué es el dolor y cómo nos limita a la hora de aplicar técnicas manuales

Qué es el dolor y cómo nos limita a la hora de aplicar técnicas manuales
5 errores que deben evitarse al realizar Quiromasaje
La Regulación fascial se hace imprescindible para mejorar las alteraciones miofasciales y la afectación del estrés. La fascia es un tejido conjuntivo que nos envuelve y que tiene diferentes e importantísimas funciones.
El Quiromasaje es una técnica manual, creada por el Dr. Vicente Lino Ferrándiz, que consta de una secuencia de diferentes maniobras, todas ellas con un efecto diferente sobre el organismo. Todas y cada una de las maniobras son importantes, pero los amasamientos realmente ocupan un lugar relevante, nunca pueden faltar en un Quiromasaje.
En el mundo de las Técnicas Manuales, muchas de ellas de origen milenario, apareció el Drenaje Linfático Manual (DLM) de forma discreta y reciente. Poco a poco se ha creado un destacado y merecido lugar. Hoy en día es una de las técnicas manuales de mayor demanda, tanto en el campo médico como en el ámbito de la estética y el bienestar.
Su función básica radica en estimular el sistema linfático, mejora el sistema circulatorio en general e incide beneficiosamente sobre el sistema inmunológico, pero sus efectos no acaban aquí. También influye poderosamente sobre el sistema nervioso, sistema digestivo y el sistema muscular.
Friccionamos una zona cuando nos acabamos de dar un golpe, presionamos las pantorrillas cuando las sentimos doloridas o nos frotamos los ojos cuando estamos muy cansados… Todos estos son algunos de los movimientos inconscientes que hacemos en momentos puntuales para mitigar la sensación de carga o dolor.
Si convertimos esos movimientos en una pauta consciente y los realizamos adecuadamente, estaríamos hablando de automasaje.
Protocolo de tratamiento de la hipertonía del músculo psoas-ilíaco desde el punto de vista del Quiromasaje y otras técnicas manuales
En Espai Manual queremos daros a conocer todas las medidas de seguridad que ya estamos aplicando, tanto para el trabajo en nuestras cabinas de masaje como para la impartición de cursos en nuestra aula de formación, y que seguiremos utilizando y ampliando, si es preciso, para adaptarnos en todo momento a la normativa vigente.