El Quiromasaje es una técnica creada por el Dr. Vicente Lino Ferrándiz, a la que dedicó gran parte de su vida. Fue un gran divulgador y enseñó a muchas personas a utilizar sus manos cómo únicas herramientas para trabajar el sistema musculo-esquelético, y mejorar así el estado físico de los usuarios.
Aunque se ha intentado, en varias ocasiones y con diferentes gobiernos en el poder en Cataluña, el Quiromasaje sigue sin estar regulado oficialmente como una profesión sanitaria, aunque cada vez hay más profesionales que se dedican a la aplicación de esta técnica. A diferencia de otros profesionales de la salud, los quiromasajistas no están sujetos a una regulación específica por parte de las autoridades sanitarias, aunque sí a las tributarias. Esto significa que no existe una normativa oficial que establezca requisitos de formación, titulación o registro para ejercer como quiromasajista.
En Cataluña, la situación del Quiromasaje es similar a la del resto de España en cuanto a la falta de regulación oficial como profesión sanitaria. Sin embargo, hay algunos aspectos específicos a tener en cuenta:
Es importante resaltar que a día de hoy: No existe una titulación oficial reconocida por el Ministerio de Educación que acredite a los quiromasajistas.
En resumen, aunque el Quiromasaje no está regulado oficialmente como una profesión sanitaria en Cataluña, es una profesión con mucho futuro por la gran demanda existente.
Si deseas formarte como quiromasajista
Como profesionales dedicados al Quiromasaje y las técnicas manuales desde hace más de 30 años, nuestro consejo es que, si deseas formarte como quiromasajista, busques centros de enseñanza donde los docentes que imparten los cursos tengan una amplia trayectoria y formación en el estudio y la enseñanza de esa técnica manual. Asegúrate que el plan de estudios sea completo y con prácticas presenciales tutorizadas (al no existir regulación oficial, cada centro es libre de realizar un plan de estudios diferente, así que asegúrate de que sea completo).
Como en cualquier profesión, mantenerse actualizado es importante, así que busca escuelas o centros donde exista formación avanzada y continuada, eso te mantendrá al día y con diferentes opciones de especialización.
¿Por qué?
No olvidemos que al realizar un Quiromasaje tratamos con personas, que en algunos casos sufren alteraciones que les causan cierto grado de dolor. Como terapeutas en técnicas manuales, debemos poseer el conocimiento para afrontar con el máximo nivel de profesionalidad y empatía cada Quiromasaje. Eso implica saber reconocer los posibles signos de exclusión que contraindicarían la aplicación de la técnica de forma local o incluso a nivel general.
Después de tantos años dedicados al estudio, la práctica y la docencia del Quiromasaje y otras técnicas manuales, os podemos decir, sin lugar a dudas, que si os sentís atraídos por este maravilloso mundo de la técnica manual, no lo dejéis pasar, vale muchísimo la pena.
Arseni Sánchez y Marifé López
Espai Manual
View Comments
Buenos días,
Me podéis informar de los horarios de este año.
Muchas gracias y saludos
Me puedes enviar precios y horarios de este año
Hola Toni,
disculpa el retraso en contestarte.
El próximo curso de Quiromasaje en Espai Manual ya se iniciará en octubre 2025, los martes y jueves, de 9.30 a 13.30 h o bien por la tarde, de 16 a 20 h. Se finaliza en febrero 2026.
El precio del curso son 300 euros de matrícula + 4 mensualidades de 300 euros cada una que se van abonando durante el curso.
Son 148 horas presenciales y es un curso orientado a personas que deseen formarse como profesionales del Quiromasaje.
Muchas gracias por tu interés Toni. Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros vía mail: espaimanual@espaimanual.com o bien teléfono: 93 139 46 79 o Whatsapp: 610 522 023.
Un saludo!